Imparo sul Web
Per accedere inserisci username e password

Se non sei registrato scopri cos'è ImparosulWeb la proposta di risorse digitali Loescher.

Se sai già cos'è ImparosulWeb puoi procedere direttamente alla registrazione tramite il seguente collegamento:
Registrati
Supporto Digitale Login Registrati Strumenti Agenzie
indietro
Materiale Didattico

Lettura in spagnolo con esercizi: El Canal de Panamá

Destinatari: studenti di scuola secondaria di secondo grado, livello A2


Questa risorsa offre una lettura dedicata al Canale di Panamá, adattato per un livello linguistico A2. Grazie agli esercizi inclusi, permette di lavorare con la comprensione del testo, il consolidamento del lessico specifico e delle strutture grammaticali, come il pretérito indefinido. Sono presenti domande aperte, attività di scelta multipla e compiti di produzione scritta, facilitando l’approccio comunicativo e culturale. Particolarmente utile sia in classe sia per lo studio autonomo, supporta docenti e studenti nello sviluppo delle competenze richieste dalla scuola secondaria.

El Canal de Panamá es una vía de agua que une el mar Caribe y el océano Pacífico a través del istmo(1) de Panamá. Se trata de una enorme obra de ingeniería, inaugurada el 15 de agosto de 1914.

Los nativos americanos ya utilizaban el istmo de Panamá para desplazarse(2) entre la costa del Atlántico y del Pacífico. Vasco Núñez de Balboa divisó(3) por primera vez el océano Pacífico en 1513 y desde entonces se evaluaron varias rutas(4) para intentar cruzar Centroamérica y no tener que dar toda la vuelta a Sudamérica. Hasta ese momento los barcos pasaban de un océano a otro a través del estrecho de Magallanes, en el extremo sur del continente americano, lo cual suponía una gran cantidad de tiempo y de recursos, y los navegantes(5) ponían en peligro su vida.

En 1881, un francés llamado Ferdinand de Lesseps, famoso por construir el Canal de Suez en Egipto, quiso construir un canal a través de Panamá, pero tuvo que enfrentarse a numerosos problemas. Panamá tiene un clima tropical y fuertes lluvias, todo estaba lleno de lodo(6) y las máquinas no podían funcionar. Además(7), muchos trabajadores morían por enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla(8). Los franceses abandonaron el proyecto en 1889. Perdieron mucho dinero y miles de personas murieron durante el intento de construcción.

En 1903, Panamá se independizó(9) de Colombia y firmó un tratado con Estados Unidos, que tomó el control del proyecto del canal. Los estadounidenses aprendieron de los errores de los franceses y tomaron medidas para erradicar(10) las enfermedades que mataban a los trabajadores. Decidieron construir un canal con esclusas(11), que son como grandes ascensores de agua que suben y bajan los barcos para que puedan pasar por la montaña central de Panamá. Hubo que excavar millones de toneladas de tierra y roca. También construyeron represas(12) y crearon el gran Lago Gatún, que es parte del canal.

Después de diez años de obras(13), el Canal de Panamá, que mide aproximadamente 80 kilómetros, se inauguró el 15 de agosto de 1914. El primer barco que pasó fue el SS Ancón. Fue un momento histórico, no solo para Panamá, sino para todo el mundo. Gracias al canal, el comercio internacional resultó mucho más rápido y barato ya que los barcos ya no tenían que viajar alrededor de Sudamérica.

Durante muchos años Estados Unidos controló el canal, hasta que el 31 de diciembre de 1999 pasó a manos de Panamá. Hoy en día(14), el Canal sigue siendo muy importante para el comercio mundial. Miles de barcos pasan por él cada año y cada uno paga un peaje(15) para cruzar, que depende del tamaño(16) y peso del barco. Además, en 2016, se inauguró una ampliación del canal, llamada Canal de Panamá Ampliado, que permite el paso de barcos aún más grandes.

  Notas:

1 istmo: lingua di terra stretta che unisce due territori circondati da acque
2 desplazarse: spostarsi
3 divisó: vide, avvistò
4 rutas: percorsi, rotte, itinerari
5 navegantes: navigatori
6 lodo: fango
7 Además: Inoltre
8 fiebre amarilla: febbre gialla

9 se independizó: è diventato independente
10 erradicar: sradicare, eliminare
11 esclusas: chiuse
12 represas: dighe
13 obras: lavori
14 Hoy en día: oggigiorno
15 peaje: pedaggio
16 tamaño: dimensione

Nivel: A2

Comprensión: Comprender textos breves y sencillos que contienen vocabulario común y expresiones frecuentes.

Comunicación: Incorporar nuevos conocimientos culturales, socioculturales y lingüísticos, así como desarrollar nuevas destrezas y actitudes que proporcionen claves de interacción e interpretación en situaciones sociales.

(por Marta Lozano Molina)

Ti potrebbero interessare anche


Su questo sito usiamo i cookie. Se continui a navigare, lo fai secondo le regole spiegate qui. Altrimenti puoi consultare le preferenze sui cookie e decidere quali attivare.

Personalizza Cookie

Cookie tecnici sono assolutamente essenziali per il corretto funzionamento del sito web. Questi cookie garantiscono le funzionalità di base e le caratteristiche di sicurezza del sito web.

Sempre attivi


Cookie statistici ci aiutano a capire come gli utenti interagiscono con i siti web Loescher, raccogliendo dati di navigazione in forma aggregata e anonima.

Cookie per pubblicità mirata, possono essere impostati tramite il nostro sito dai nostri partner pubblicitari. Possono essere utilizzati da queste aziende per costruire un profilo dei tuoi interessi e mostrarti annunci pertinenti su altri siti. Non memorizzano direttamente informazioni personali, ma sono basati unicamente sull'individuazione del tuo browser e del tuo dispositivo internet. Se non si accettano questi cookie, riceverai una pubblicità meno mirata.